Ahorro • 2 Comentarios 1.140.945 vistas

Cómo ahorrar con tan solo una bicicleta

Cómo ahorrar con tan solo una bicicleta

Ahorro

Sin título

En los últimos años ha llamado la atención el aumento del número de personas que utilizan la bicicleta para ir al trabajo. Esto podría deberse a un aumento de la conciencia por el cuidado del medio ambiente o del ahorro producido.

Nosotros vamos a intentar convencerte para que utilices la bicicleta, solo teniendo en cuenta el beneficio a la hora de ahorrar.

  1. ¡Vamos a sumar!

    Sí, vamos a realizar algunas sumas en una tabla para saber cuánto gastas actualmente con el método de transporte que utilizas.

    – Lo más normal es utilizar el coche. Lógicamente, para trayectos muy largos es mucho más conveniente un vehículo, ahorras en tiempo y en energía física (aunque es posible que puedas hacer frente a un trayecto bastante largo pedaleando), pero si se trata de un trayecto medio o corto verás beneficios en poco tiempo.

    Con el coche debes hacer una tabla en la que calcules el gasto mensual de gasolina y mantenimiento, y además si pagas un abono por las zonas de aparcamiento, debes añadirlo.

    Suponemos que el gasto de gasolina no será demasiado elevado porque no se trata de un trayecto muy largo, y solo lo realizamos de lunes a viernes, además las reparaciones que tengas que hacer variarán dependiendo del estado de tu vehículo por lo que las cifras se moverán bastante de un mes a otro. Por ello, calcula solo una cantidad media.

    – En el supuesto de que utilices transporte público, solo tienes que calcular el total mensual que gastas en el bus (metro u otro medio de transporte público), si tienes una tarjeta, simplemente añadir el coste mensual. Esta cantidad suele rondar los 40 euros, dependiendo de la comunidad.

  1. ¡Nos vamos de compras!

    Si no tenemos bicicleta no podemos usarla ¿no? Bien, supongamos que no tienes y que debes realizar una pequeña inversión (que te será recompensada, ya verás).

    Vamos a utilizarla como herramienta de transporte casi todos los días, por lo que tenemos que comprar una de buena calidad, puedes encontrar bicicletas a 100 euros, pero no es la más recomendada, nosotros creemos que con unos 350 euros puedes tener una bici duradera.

    A este gasto debes añadir también un mantenimiento, que en los primeros meses casi ni te hará falta porque la bicicleta es nueva.

  1. Ahora compara

    Ya tenemos lo que gastamos actualmente y lo que gastaríamos si utilizáramos una bicicleta, ahora vamos a ver en cuanto tiempo amortizaríamos la inversión de nuestra bicicleta.

    Solo tenemos que dividir la cantidad de la inversión realizada entre lo que gastamos actualmente, realiza los cálculos y dime, ¿te sale rentable o no?

  2. ¡A ahorrar pedaleando!
El Equipo de e-autonomos.es
El Equipo de e-autonomos.es

LinkedInFacebookTwitterYouTube

(Visited 1 times, 1 visits today)

Última modificación: octubre 9, 2022

Cerca de