Ahorro 241.762 vistas

¿Qué es un plan de pensiones y cómo aprovecharlo?

¿Qué es un plan de pensiones y cómo aprovecharlo?

FiscalAhorro

Plan de pensiones

En los últimos años, con la crisis económica en España, muchos expertos financieros adelantaban que el sistema de Seguridad Social no es sostenible a largo plazo. Decían que en 2060 no habría suficiente dinero para pagar las pensiones de los que hoy en día son jóvenes. Por lo que en el post de hoy vamos a ver qué es un plan de pensiones privado y en qué te podría beneficiar.

¿Qué es un plan de pensiones?

Básicamente, los planes de pensiones son productos que ofrecen muchas entidades bancarias, pensados para ahorrar de cara a tu jubilación. El funcionamiento no es complicado y tienen la ventaja no solo de disponer de un dinero cuando te jubiles, sino que incluyen ventajas fiscales que te pueden interesar.

Normalmente las entidades bancarias te permiten seleccionar los períodos en los que quieres aportar dinero: mensualmente, trimestralmente, anualmente. Ten en cuenta que cuanto más tiempo tengas para tus aportaciones, te costará menos alcanzar la meta que te propongas. Por ello, puedes echar cuentas con lo que ofrecen los bancos y decidir contratar un plan de pensiones, aunque tengas 30 años.

Ventajas fiscales del plan de pensiones

El plan de pensiones es a la vez un producto de ahorro y de inversión. El dinero que tú vas ingresando con tus aportaciones no se queda “quieto” esperando al día en el que te jubiles. Este dinero lo usan las entidades bancarias para invertir en activos de mercado como las acciones en bolsa y los bonos. De esta manera se obtiene la rentabilidad que te ofrecen y es por ello por lo que no puedes disponer de este dinero antes de tiempo.

El aspecto más interesante de un plan de pensiones son las ventajas fiscales que ofrece. El total de lo que has ido aportando durante el año, se incluye en la declaración de la renta y se descuenta de la base imponible que declaras ante Hacienda. Esto es así, ya que se entiende que tú al aportar a este plan de pensiones has dejado de “disfrutar” de esta cantidad y además, se trata de una cantidad de la que no podrás disponer antes de jubilarte. Es una manera de compensarte por el esfuerzo que haces.

Recuperar tu dinero antes de tiempo

Cuidado, porque un plan de pensiones no funciona como una cuenta de ahorro. No vas a poder disponer del dinero que ahorras a menos que estés en alguna de las siguientes situaciones:

  • has finalizado tu actividad laboral (cumpliendo los requisitos que establece la ley)
  • hayan transcurrido 10 años desde que contrataste el plan de pensiones (algunas entidades imponen incluso 15 años)
  • te encuentres en situación de invalidez
  • defunción
  • te encuentres en situación de desempleo de larga duración
  • estés en la situación de ejecución hipotecaria

Por ello, si buscas una forma de ahorrar dinero, pero crees que hay probabilidades de que lo necesites antes de que llegue el momento de jubilarte, lo suyo es que busques un plan de ahorro y no un plan de pensiones.

Artículos relacionados:

Cómo planificar tu pensión como autónomo

El Equipo de e-autonomos.es
El Equipo de e-autonomos.es

LinkedInFacebookTwitterYouTube

(Visited 1 times, 1 visits today)

Última modificación: septiembre 6, 2022

Cerca de