Ayudas • 3 Comentarios 835.268 vistas

COVID-19: requisitos para solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad

COVID-19: requisitos para solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad

Ayudas

[Actualizado el 14/04/2020]

El 18/03/2020 se publicó el Real Decreto-ley 8/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, y tras su lectura detenida, considero que son 4 las medidas que van a beneficiar al colectivo autónomo (sin trabajadores), unas por su exclusiva aplicación a este colectivo y otras porque se trata de medidas que se aplican a situaciones muy comunes en la población.

MEDIDA 1. Prestación extraordinaria por cese de actividad.

MEDIDA 2. Moratoria de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual.

MEDIDA 3. Aprobación de una línea de avales por cuenta del Estado para autónomos, con la intención de mejorar el acceso a la financiación.

MEDIDA 4. Suspensión de plazos en el ámbito tributario.

En este artículo voy a analizar los requisitos, plazos y cuantía de la prestación extraordinaria por cese de actividad tras las aclaraciones realizadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.


¿Qué autónomos pueden solicitar esta prestación extraordinaria?

Cualquiera que esté en alguno de estos 2 grupos:

GRUPO 1. Los autónomos que realicen las actividades que quedaron suspendidas en virtud del Real Decreto 463/2020 (están relacionadas en el ANEXO).

GRUPO 2. Los autónomos cuya facturación, en el mes anterior al que se solicita la prestación se vea reducida, al menos, en un 75 por ciento en relación con el promedio de facturación del semestre anterior.

La interpretación del cumplimiento o no de este requisito lo ha aclarado la Seguridad Social al responder a esta pregunta:

Para justificar la caída de ingresos ¿se pueden tomar meses móviles (por ej.,del 15 de marzo al 15 de abril) o tienen que ser naturales?
Se tienen en cuenta meses naturales, es decir, contaría el mes de marzo, respecto del semestre natural anterior. Cuando el trabajador autónomo no lleve de alta los seis meses naturales exigidos para acreditar la reducción de los ingresos, la valoración se llevará a cabo teniendo en cuenta el periodo de actividad.

Por tanto habría que ver la relación existente entre la facturación del mes de marzo y el promedio de la facturación entre septiembre 2019 y febrero 2020.

Si estás en alguno de estos 2 grupos, ¿qué requisitos debes cumplir?

  1. Estar afiliado y en alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos el día 14 de marzo, día en el que se declaró el estado de alarma.
  2. Si estás en el grupo 2 anteriormente mencionado, debes poder acreditar la reducción de tu facturación. Las Mutuas no están exigiendo que se aporte ningún tipo de documentación acreditativa del cumplimiento del requisito de la reducción de la facturación, pero sí te indican que podrán requerirte en cualquier momento la siguiente documentación: Libro-registro de Ingresos y Ventas, y el Libro-registro de Gastos y Compras, o cualquier otro medio de prueba admitido en Derecho. 
  3. Hallarse al corriente de pago de las cuotas de la Seguridad Social.  No obstante, si en la fecha de la suspensión de la actividad o de la reducción de la facturación no se cumpliera este requisito, el órgano gestor (que más adelante veremos que serán las mutuas colaboradoras) invitará al pago al trabajador autónomo para que en el plazo improrrogable de 30 días naturales ingrese las cuotas debidas. 

Si te conceden la prestación ¿tendrás que pagar la cuota de autónomo?

No, si te conceden la prestación no tendrás que abonar la cuota de autónomo y además cotizarás durante ese período. Por lo tanto, no es necesario causar baja en el RETA.

Y qué ocurre si estás pagando la tarifa plana, ¿la pierdes cuando termine esta situación?

No, si hasta ahora has estado pagando la tarifa plana y te quedan meses que disfrutar de ella no debes preocuparte porque la percepción de esta prestación no supondrá que pierdas la bonificación de tarifa plana. Además, si dejas de desarrollar tu actividad porque haya quedado suspendida, no será necesario que causes baja en el RETA, pues al concederte la prestación, recibirás la ayuda, no pagarás cuota de autónomo y seguirás cotizando.

¿Desde cuándo se puede solicitar la prestación?

En el caso de los autónomos cuyo negocio se ha visto obligado a cerrar por la declaración del estado de alarma desde el 18 de marzo, fecha de la entrada en vigor del decreto. En el caso de los que tienen que presentar documentación acreditativa de la caída de facturación mensual, desde el momento en que puedan presentar dicha documentación. Es decir, la cuota de autónomo proporcional a los días hasta el 18 de marzo la tendrás que pagar de todos modos.

Si es concedida ¿qué importe de prestación se recibirá?

La cuantía que se percibirá será el 70% de la base reguladora. Si cotizas por la base mínima para este año 2020 (944,40 €), recibirás 661,08 €.

Si tu base reguladora es superior a la base mínima, pero no tienes cotizado 12 meses, recibirás el 70% de la base mínima, es decir, 661,08 €.

¿Durante cuánto tiempo se recibirá esta prestación?

Tendrá una duración de un mes. Solo se ampliará hasta el último día del mes en el que finalice el estado de alarma si éste se prorroga y tiene una duración superior al mes.

Cuestiones adicionales

  1. El tiempo durante el que se perciba esta prestación se considerará cotizado.
  2. Si se tuviera derecho a la prestación por cese de actividad en un futuro, el cobro de esta prestación extraordinaria no reducirá los periodos de cobro de la futura.
  3. Esta prestación es incompatible con cualquier otra del Sistema de Seguridad Social.
  4. La gestión de esta prestación corresponde, según el art. 346 del Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, a la Mutua con quien el trabajador autónomo haya formalizado el documento de adhesión. 

Puedes encontrarte en alguna de estas situaciones…

Autónomo cuya actividad ha sido suspendida.

En tu caso, y desde el 18 de marzo, puedes dirigirte a tu Mutua para que te asesoren de cómo solicitar la prestación. Las Mutuas están habilitando direcciones de correo electrónico para que, de forma excepcional, se pueda remitir la documentación por email.

No es necesario que tramites tu baja en RETA, pues podrás cobrar la prestación, no abonarás cuota de autónomo y además cotizarás durante ese periodo.

¿Cómo puedes saber la Mutua a la que estás adherido/a?

Solo tienes que acceder a la resolución de tu alta en RETA y revisar el nombre de la Mutua en el apartado Otros datos/Entidad IT/AT/CA.

Conocer tu mutua

Autónomo cuya actividad no ha sido suspendida, pero cumple con el requisito de la reducción de, al menos, el 75% en la facturación.

En estos casos, tampoco es necesario que gestiones la baja en RETA, y la fecha en la que podrás solicitarla será aquella en la que cumplas con el requisito.

Interpretando lo declarado por la Seguridad Social: “podrán solicitar la prestación los autónomos cuya facturación este mes caiga un 75% respecto a la media mensual del semestre anterior”, parece que tendremos que esperar al 1 de abril para conocer la facturación del mes de marzo y así compararla con la media mensual del semestre anterior.

¿Cómo tributa el importe percibido como prestación extraordinaria?

Según establece la Dirección General de Tributos en consulta del 16/3/2000: «Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales tienen la consideración de entidades colaboradoras de la Seguridad Social, por lo que sus prestaciones tienen la naturaleza de rendimientos del trabajo«.

Por tanto, los autónomos que perciban esta prestación extraordinaria no tienen que incluirla en sus libros de ingresos. Será en el momento de elaborar la renta de 2020 (en abril de 2021) cuando habrá que integrar esta prestación en los rendimientos del trabajo.

Juan Carlos López e-autonomos
Juan Carlos López e-autonomos

Asesor fiscal y abogado.
Responsable de las áreas fiscal y contable.

LinkedInFacebookTwitterYouTube

(Visited 3 times, 1 visits today)

Última modificación: enero 30, 2023

Cerca de