Ayudas 242.008 vistas

Cuál es el paro del autónomo dependiente

Cuál es el paro del autónomo dependiente

Mejoras en la empresaAyudas

Autónomo dependiente

Como sabes para poder acceder a la prestación por cese de actividad siendo trabajador autónomo, debes cumplir una serie de requisitos. Bien, pues estos requisitos cambian cuando se trata de trabajadores autónomos dependientes. En el post de hoy vamos a ver en detalle de qué depende el paro de un autónomo dependiente.

1. Motivos

Existen una serie de motivos de cese de actividad para poder recibir la prestación. Estos motivos deberán ser involuntarios, económicos, técnicos, organizativos, productivos, o de fuerza mayor (pérdida de licencia administrativa, violencia de género, divorcio o separación matrimonial). Sin embargo, los trabajadores autónomos dependientes (TRADE), los cuales deberán acreditar su condición mediante un contrato registrado en el Sistema Público de Empleo y registrar su situación laboral en la Tesorería General de la Seguridad Social, tienen otros motivos que pueden alegar para la solicitud del cese de actividad: finalización del contrato con su principal cliente, incumplimiento grave del cliente, cancelación del contrato por el cliente (justificado o no), por incapacidad, jubilación o muerte del cliente.

2. Solicitud

La solicitud de la prestación puede hacerse hasta el último día del mes posterior al cese de la actividad, es decir, si cesas tu actividad hoy día 12 de Febrero tendrás hasta el 29 de Febrero para presentar la solicitud. Y deberás entregarla en la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (asociación empresarial colaboradora en la gestión de la Seguridad Social).

3. Justificación

Los TRADE que se acojan a la cobertura deben justificar cualquiera de las causas del cese de la actividad, es decir, si la causa es la jubilación del cliente deberá presentar la resolución de jubilación.

4. Duración

La duración del cobro por cese depende del tiempo que haya cotizado y su edad:

– Hasta los 60 años

Meses

cotizados

Meses de

cobro

12 a 17 2
18 a 23 3
24 a 29 4
30 a 35 5
36 a 42 6
43 a 47 8
48 o + 12

– Más de 60 años

Meses

cotizados

Meses de

cobro

12 a 17 2
18 a 23 4
24 a 29 6
30 a 35 8
36 a 42 10
43 o + 12

5. Cuantía

La cuantía a cobrar por cese es igual al 70% del promedio de las 12 últimas cotizaciones. Se tendrá en cuenta además si tiene hijos menores de 26 años o personas con discapacidad a su cargo.

El Equipo de e-autonomos.es
El Equipo de e-autonomos.es

LinkedInFacebookTwitterYouTube

(Visited 3 times, 1 visits today)

Última modificación: noviembre 30, 2022

Cerca de