Ayudas • 2 Comentarios 833.443 vistas

Luz verde para las mejoras de los autónomos

Luz verde para las mejoras de los autónomos

Ideas y NovedadesAyudas

Nuevas medidas autónomos

Ayer, jueves 29 de Junio, se obtuvo en el Congreso de los Diputados, por unanimidad, luz verde a la veintena de medidas que contiene la ley de autónomos. Aún desconocemos cómo se tratarán las situaciones de los autónomos que ya están de alta, y si habilitarán algún efecto retroactivo en algunas de las medidas. Por ahora se ha dado el primer paso, que considero muy positivo para el colectivo, y habrá que esperar a la publicación de la norma con su entrada en vigor. Pero podemos adelantar los puntos más interesantes de esta reforma.

 

Aumento de 6 a 12 meses en la tarifa plana.

Los autónomos que se den de alta pagarán durante los primeros 12 meses 50,00 €/mes. Además si dejas la actividad y vuelves a retomarla una vez hayan transcurrido 2 años, podrás volver a beneficiarte de la medida (hasta ahora había que esperar 5 años).

 

Cotización por tiempo trabajado.

Actualmente, aunque tu actividad la vayas a desarrollar durante solo una semana al mes, pagas el mes completo. Con la nueva ley se te permiten 3 altas y 3 bajas al año en las que solo pagarás por los días que has trabajado.

 

Los retrasos en el pago de la cuota salen más baratos.

Si pagas la cuota con retraso y la abonas durante el primer mes, el recargo será del 10% (hasta ahora se aplicaba siempre el 20%).

 

Pluriactividad

En caso de pluriactividad (trabajas por cuenta ajena y por cuenta propia) ya no tendrás que solicitar la devolución del exceso de cotización, se hará de forma automática. Hasta ahora si la suma de cotizaciones de ambos regímenes, superaba el importe que se indica cada año en los presupuestos (12.368,23 € para 2016), si el autónomo lo quería recuperar debía solicitarlo.

 

Compatibilidad de la pensión con el trabajo por cuenta propia.

Los autónomos que tengan trabajadores a su cargo podrán compatibilizar al 100% el cobro de la pensión con el desarrollo de su actividad.

 

Madres autónomas.

Se establece una tarifa de 50,00 €/mes para las mujeres que se reincorporen a la actividad autónoma después de la baja por maternidad.

 

Autónomos al cuidado de menores o personas dependientes.

Para ellos habrá una exención del 100% de la cuota durante un año.

 

Accidentes in-itinere (de ida y vuelta al puesto de trabajo).

Los accidentes de circulación que tengan los autónomos de casa al trabajo o del trabajo a casa serán reconocidos como in itinere, con lo que darán derecho a baja laboral.

 

Trabajo desde casa.

Los autónomos podrán deducirse un 30% de los gastos de suministros, como el agua, la luz, la electricidad y la telefonía, siempre que se trabaje desde casa.

 

Gastos de manutención.

Los autónomos podrán deducirse 26,67 € diarios de manutención cumpliendo con estos 2 requisitos: justificar que ha existido un desplazamiento motivado por el ejercicio de la actividad, y que el pago del gasto de manutención se haya hecho de forma telemática.

 

Juan Carlos López e-autonomos
Juan Carlos López e-autonomos

Asesor fiscal y abogado.
Responsable de las áreas fiscal y contable.

LinkedInFacebookTwitterYouTube

(Visited 1 times, 1 visits today)

Última modificación: enero 8, 2023

Cerca de