Ayudas • 2 Comentarios 1.147.201 vistas

Nuevo Plan PIVE 8, requisitos y tributación

Nuevo Plan PIVE 8, requisitos y tributación

Ayudas

15362980279_2763e295cf_z

El jueves pasado, día 14, el gobierno de ministros aprobó la octava edición del Plan PIVE que ahora cuenta con un presupuesto de 225 millones de euros hasta que termine el año e incluye una rebaja por vehículo (de 500 euros) no existente en ediciones anteriores

1. En qué consiste el plan

El objetivo de estos planes es sustituir los vehículos más antiguos por otros de alta eficiencia energética. Todas las personas que se beneficien del Plan PIVE 8 tendrán que tributar en IRPF por la ayuda que alcanza la cuantía de 750 euros con la intención de que adquieran un vehículo nuevo a precio rebajado y entregando el anterior.

La tributación no es algo característico o novedoso de este nuevo Plan, sino que en planes anteriores ya se tributaba la ayuda en IRPF. Hacienda afirma de forma aproximada que de los 225 millones de ayudas disponibles en el nuevo plan, el Gobierno reintegrará 69,1 millones de euros cuando los beneficiarios del plan integren la subvención en la Renta de 2015.

Los que se benefician del plan por ser familia numerosa obtienen una cuantía duplicada, es decir que la ayuda sería de 1.500 euros, por lo tanto, si este es tu caso, debes saber que la cuantía que pagarás a Hacienda será mayor (la escala de gravamen se mantiene). Concretamente, el impuesto que tendrías que pagar por la ayuda sería de 375 euros, si posees una base liquidable de 12.450 a 20.200, y de 705 euros si superas los 60.000 en la base liquidable.

2. Requisitos del vehículo a entregar

Se mantiene ya del plan anterior la obligación de que tengas la titularidad del vehículo que vas a entregar (diez años en adelante para turismos y siete para los comerciales) al menos durante el año anterior a la fecha en la que solicites la ayuda. Además, este vehículo debe contar con la ITV correspondiente a la entrada en vigor del Real Decreto.

3. Requisitos del vehículo nuevo

El vehículo a obtener, es decir, el que va a estar acogido a esta ayuda, debe ser nuevo. Podrás elegir entre un vehículo convencional, híbrido, híbrido enchufable o eléctrico de autonomía extendida.

En el caso de los vehículos alimentados por gasolina o diésel, que estén clasificados como clase energética B y cuenten con emisiones de CO2 homologadas superiores a 120 g/km, el precio tope será de 20.000 euros.

El Equipo de e-autonomos.es
El Equipo de e-autonomos.es

LinkedInFacebookTwitterYouTube

(Visited 7 times, 1 visits today)

Última modificación: enero 29, 2023

Cerca de