Prestación de maternidad para autónomas II
Mejoras en la empresaAyudas
Trámites. Debes saber que cada elección que tomes, tiene que ser notificada, ya que si no es así se suspenderá el inicio de la prestación. En el caso de que comiences a recibir la prestación sin cumplir los requisitos deberás devolverlo.
Si la maternidad es biológica, el médico que te atienda en tu centro de salud expedirá un informe de maternidad con la fecha probable del parto. Una vez formulada la solicitud y habiendo adjuntado la documentación personal y específica que sean necesarias, deberás entregarla a la dirección provincial de la entidad gestora.
En cuanto a la parte económica, tendremos en cuenta la base reguladora, que es la fijada para la prestación por incapacidad temporal o IT, que toma como referencia la fecha del comienzo del descanso. La prestación económica que recibirá la trabajadora autónoma será del 100% de esa base reguladora que le corresponda, por lo que, si pagas la cuota mínima de autónomos, es decir, 260,95 euros en 2014, tendrás derecho a 875.70 euros de prestación.
Si planificas tu baja por maternidad con antelación, te recomendamos cotizar más en los últimos meses para poder aumentar la cuantía de la prestación durante el descanso por maternidad. Atención, deberás seguir cotizando como autónoma durante el periodo de baja por maternidad.
Otros casos
- Maternidad en régimen de jornada a tiempo parcial: Como madre autónoma podrás disfrutar del descanso por maternidad a tiempo parcial si así lo deseas. No obstante, tanto la percepción del subsidio como la reducción de la actividad sólo será válida si se realiza al 50%. Para ello, será necesario hacer la comunicación correspondiente e indicar qué progenitor disfrutará del permiso y si lo efectuará de forma simultánea o sucesiva.
- Cuando se produzca una situación de cese de actividad de forma que coincida con la prestación por maternidad, la prestación por maternidad no se verá afectada y se percibirá con normalidad hasta su agotamiento.
- Si, por el contrario, se iniciase una prestación por maternidad en el momento en que se está cobrando el subsidio por cese de actividad, sería ésta última la que se vería interrumpida, pudiéndose reanudar tras la de maternidad.
Última modificación: octubre 10, 2022
Gracias por el artículo. Espero que al autor no le importe que lo utilice para mi trabajo del curso.