Emprendedores • 3 Comentarios 256.835 vistas

5 Claves fáciles para elegir el nombre para tu empresa

Cuando empiezas tu aventura emprendedora, una de las cosas más difíciles es elegir el nombre perfecto para tu empresa. El naming es el proceso por el cual seleccionamos un nombre para nuestra actividad, ya sea empresa, página web, blog, etc.

Lo mejor es tenerlo claro desde el principio, pero esto no sucede siempre así. De hecho, no sucede casi nunca. Le damos muchas vueltas y es necesario meditarlo bien ya que resonará muchas veces en tu cabeza.

Así que en este artículo nos vamos a centrar en cinco claves fáciles para elegir el nombre perfecto para tu empresa.

Contenidos

1. Originalidad

Si tienes ya en mente un nombre, búscalo en Google, redes sociales y comprueba que nadie ha pensado antes en ese nombre. Es probable que ya exista y si este es el caso, lo recomendable es buscar otro, ya que quién te busque podría confundirse y entrar en otra página web o no serle fácil encontrar tus servicios, además de los conflictos legales que te podría causar.

Para evitar que te pase esto, debes ir en busca de un nombre original, único, que nunca se haya empleado y que te caracterice.

2. Fácil de recordar y pronunciar

Cuando se presenta ante nosotros una palabra nueva, nuestra mente la asocia rápidamente con una experiencia o con una palabra similar. Así, por ejemplo, la primera vez que escuché la palabra Estajanovista me vinieron a la cabeza palabras como nueve, nuevo, vista o estafa.  Lo que tienen en común estas palabras es que son más breves y mucho más comunes en nuestro día a día.

Lo que quiero decir con esto, es que puedes utilizar un término sorprendente y original en el sentido de que no se haya escuchado anteriormente, pero no demasiado difícil de pronunciar y que pueda asociarse con experiencias o palabras semejantes.

Para no dejaros con la duda, un estajanovista es una persona que cuida mucho su trabajo y es eficaz en él. Ahora, la próxima vez que escuches este término te vendrá a la mente este artículo. Estás asociando tu primera experiencia con la palabra junto con su forma (e+s+t+a+j+a…).

3. Que sea corto y sencillo

Para que un nombre sea fácilmente recordable debemos tener en cuenta la brevedad. La mayoría de las personas tiende a abreviar los nombres propios de sus familiares, amigos, etc. Esto sucede porque nuestra mente capta mejor las denominaciones breves y sencillas en la pronunciación.

Puedes usar siglas si lo que quieres expresar sería demasiado largo. Algunos ejemplos son: IBM, BMW, FNAC, etc. También, puedes elegir poner tu nombre o tu apellido. Eso sí, ten en cuenta que a menos que fueras alguien ya famoso, es posible que igualmente nadie se acuerde de tu marca.

Hay quienes eligen combinación de palabras que crean otra desconocida que llama la atención. Un ejemplo es Langool que viene de Language School. Otros directamente unen estas dos palabras en una así: DigitalMarketer, sin dividir ni crear otra palabra.

Da igual la versión que uses, que sea corto y sencillo.

4. Que llame la atención

Este punto va unido a la originalidad. No podemos conformarnos con ponerle a nuestro negocio nuestro nombre propio y más si es un nombre propio muy común en España. Así por ejemplo, si yo misma me propusiera montar una peluquería en el centro de Málaga, Peluquería María no sería una gran idea, ni muy atractiva. Probablemente incumpliría el primer punto. Habrá muchas empresas que hayan utilizado antes este nombre.

Aquí entra también la controversia con los términos ingleses. Para algunas personas resulta más atractivo y de más importancia un término inglés, mientras que para otras incluso resultaría inmediatamente rechazable. Ocurre por diversos motivos, el más probable, que no sepa inglés y no tenga inquietud para buscar qué significa.

Lo que te aconsejo en este tema es que investigues los intereses de tu público y si les gustaría o no un término inglés. Está claro que si se trata de una actividad que vas a desarrollar a nivel internacional, será más conveniente utilizar una palabra en inglés, ya que es el idioma universal.

5. Evitar los dobles significados

Algunos nombres son más memorables que otros, pero no querrás elegir algo que sea demasiado ambiguo o gracioso. Tampoco quieres algo que sea desagradable o que ofenda solo leerlo. También querrás asegurarte de que el nombre de dominio (por aquello de que si no estás en Internet es que no estás) esté disponible y que el nombre no sea una marca registrada de otra persona.

Piensa en todas las posibilidades.

Por supuesto un nombre es importante pero no hace milagros. El producto o servicio que proporciones también tiene que ser atrayente. Lee este artículo para saber qué es lo que realmente importa en tu negocio.

Un buen lema y un buen logotipo hacen que tu nombre resulte aún más visible y quede más claro sobre qué va tu actividad. Aún no sabes lo lejos que puede llegar tu mente a la hora de inventar. Somos muy creativos y lo importante es encontrar la inspiración.

LinkedInFacebookTwitterYouTube
(Visited 25 times, 1 visits today)

Última modificación: abril 17, 2023

Cerca de