Emprendedores 1.145.047 vistas

Claves para organizarte si emprendes

Claves para organizarte si emprendes

Emprendedores

elegir, pensar, emprender

Si has decidido por fin que quieres emprender el camino de lanzar tu negocio propio, en el artículo de hoy te damos las claves para organizarte y tener claro en todo momento sobre qué dirigir tu atención y tener más cuidado.

 

1. Conócete

Antes de empezar un negocio tienes que estudiarte detenidamente. Hay dos factores clave: qué quieres hacer y qué sabes hacer bien. Ser autónomo a veces implica dedicarle a tu negocio más de 12 horas al día, sobre todo durante los primeros años. Por ello, si decides lanzarte, tienes que estar seguro de que eso es lo que quieres hacer.

Pero también es importante saber en qué eres bueno, analizar tus fortalezas y debilidades, ya que como diría Darwin: ¡solo sobreviven los mejores! Haz aquello en lo que eres bueno, aunque aún no sepas cuál es tu virtud, siempre vas a ser mejor que la media en algo.

 

2. Estudia el mercado

Estudia tus posibles competidores y encuentra tu nicho de mercado. No intentes vender productos comunes al lado de un centro de comercial. Como autónomo tienes que ser consciente de tus limitaciones, seguramente no vas a poder competir en precios con grandes centros comerciales y tampoco en horario de apertura. Por ello, añade valor a tu producto, hazlo único de un modo u otro y dirígete a un segmento del mercado específico, al que aún no satisfagan los demás.

 

3. Invierte en tu negocio

En un negocio no solo hay que invertir tiempo, también dinero. Intenta que tus costes fijos (como el alquiler del local y su mantenimiento) sean bajos. En cambio, invierte en marketing, en tu página web, en tener un buena imagen de marca, en desarrollar nuevos productos o servicios para no quedarte obsoleto. Invierte en todo aquello que te pueda hacer crecer y conseguir más y mejores clientes.

 

4. Escoge una financiación adecuada para autónomos

Con frecuencia los autónomos tienen muchos problemas a la hora de obtener financiación para su negocio, incluso se ven obligados a solicitar préstamos personales, con los riesgos que ello conlleva (avales que afectan al patrimonio personal, que los ingresos irregulares te hagan parecer un prestatario de alto riesgo y tengas que pagar más intereses).

Afortunadamente empiezan a salir empresas privadas como Spotcap, especializadas en este tipo de financiación para autónomos. Antes de solicitar un préstamo o una línea de crédito, asegúrate de conocer todas las opciones y sus condiciones, esto te ahorrará mucho tiempo y dinero.

 

5. Ahorra

Si bien te estamos aconsejando que inviertas en tu negocio, también es importante que te asegures un colchón financiero para las rachas en las que no todo vaya tan bien. Tú mejor que nadie sabes que los ingresos suelen ser muy irregulares, especialmente si tu empresa se basa en un producto estacional, que se adquiere más o menos dependiendo de la época del año. Es importante que tomes medidas y que predigas estas situaciones. No te desanimes en la época en la que el negocio vaya mal y tampoco gastes más de lo necesario cuando el negocio vaya muy bien.

 

6. Reinvéntate constantemente

No te acomodes, aunque tu negocio esté funcionando y tu producto sea un éxito, intenta renovarte, estate atento a las últimas tendencias, ¡nunca dejes de aprender! Pueden aparecer nuevos competidores o nuevos productos/servicios que sustituyan al tuyo. Lo ideal sería que vayas un paso por delante y sepas cómo afrontar estas situaciones.

 

7. Sé organizado y exigente contigo mismo

Haz un planning detallado con los objetivos que quieres alcanzar a corto y largo plazo y piensa en las estrategias para conseguirlo. Asegúrate de seguirlo, de nada sirve un plan si después nos olvidamos de él. Al ser autónomo vas a ser tu propio jefe para lo bueno y para lo no tan bueno. Si bien tendrás independencia y poder de decisión, también tendrás que tener mucha fuerza de voluntad para hacer lo que tienes que hacer.

Y ante todo, sé realista. Trabaja duro y márcate objetivos reales. De esta forma te asegurarás el éxito en lo que haces durante muchos años.

 

El Equipo de e-autonomos.es
El Equipo de e-autonomos.es

LinkedInFacebookTwitterYouTube

(Visited 5 times, 1 visits today)

Última modificación: diciembre 27, 2022

Cerca de