Emprendedores 830.550 vistas

Errores habituales del emprendedor principiante

Errores habituales del emprendedor principiante

Emprendedores

errores principiante

Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de emprender y así intentar equivocarte lo menos posible. Nosotros desde nuestra experiencia intentamos aportaros nuestro granito de arena a aquellos que estáis empezando con una idea de negocio para que la llevéis a cabo con éxito.

Así, algunos de los errores que deberías evitar a la hora de emprender e iniciar un negocio son:

 

No centrarte

Es muy importante saber centrarte en algo para hacerlo muy bien. Por lo general los emprendedores suelen estar haciendo un montón de tareas al mismo tiempo, pendientes de todo lo que sucede en la empresa y éste suele ser su mayor error según algunos especialistas. Te recomendamos que en la medida de lo posible, delegues o contrates servicios a terceros. Es importante hacer las cosas una por una y dedicarle mayor atención a las que más valor generen, como por ejemplo, la atención al cliente.

 

No querer delegar tareas

El primer punto nos lleva directamente a éste. Si crees que nadie es capaz de hacer el trabajo tan bien como tú y por ello intentas acaparar todas y cada una de las tareas, puedes estar cayendo en un grave y común error.

Por ejemplo, si no tienes ni idea de contabilidad o fiscalidad, ¿por qué no cuentas con un servicio de asesoría online que te ayude en temas fiscales? En e-autonomos te ayudamos para que puedas centrarte en tu negocio y te despreocupes de estas gestiones.

 

No tener un plan de negocio

Es muy importante tener un guión que seguir para que la idea funcione. No solo es necesario para mostrárselo a los inversores cuando se quiere conseguir financiación, sino para tomarlo como guía de ayuda en el cumplimiento de los objetivos.

 

No realizar un estudio de mercado

Seguidamente al plan de negocio, es importante realizar un estudio de mercado del nicho al que te vas a dedicar. Debes saber si habrá gente que de verdad quiera tu producto o servicio antes de tomar decisiones arriesgadas que pueden suponer pérdidas importantes.

 

No conocer bien tu actividad ni formarte antes de emprender

Intenta dedicarte a algo que verdaderamente conozcas y si puede ser que te apasione. Para sacar provecho verdaderamente a una actividad, es necesario conocer al dedillo el marco en el que se lleva a cabo dicha actividad. Tener nociones empresariales, de marketing, de atención al cliente y de muchas otras cosas más también te será necesario.

 

El Equipo de e-autonomos.es
El Equipo de e-autonomos.es

LinkedInFacebookTwitterYouTube

(Visited 3 times, 1 visits today)

Última modificación: noviembre 11, 2022

Cerca de