Emprendedores 242.336 vistas

Invertir para el éxito: cómo ahorrar y alcanzar tus objetivos con fondos de inversión

Invertir para el éxito: cómo ahorrar y alcanzar tus objetivos con fondos de inversión

Ideas y NovedadesEmprendedores

Una de las opciones que nos encontramos a la hora de invertir son los fondos de inversión. Estos instrumentos cuentan con importantes ventajas, aunque no están exentos de riesgo. 

¿Qué son los fondos de inversión y cómo pueden ayudarte a ahorrar y alcanzar tus objetivos?

Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva (IIC). Esto quiere decir que es un instrumento de ahorro que aglutina todas las aportaciones hechas por los partícipes que quieren invertir sus ahorros en él. Todas estas aportaciones individuales en conjunto se invierten en uno o varios instrumentos financieros, como acciones o valores de renta fija. Ejemplo de ellos son los fondos mutuos. 

La persona que invierte en un fondo tiene acceso a mercados a los que, en la mayoría de los casos, no tendría acceso si decidiera invertir de forma individual. De esta forma se consigue mayor diversidad en las inversiones y se hace de forma fácil y eficiente. 

Con la inversión en fondos, el partícipe deja sus ahorros en manos de un profesional, la gestora del fondo, que analiza el mercado con la finalidad de buscar oportunidades que generen rentabilidad a la aportación de todos los inversores. 

Los beneficios de invertir en fondos

Entre los beneficios de invertir en fondos destacan las ventajas fiscales para el inversor. Con ellas, los rendimientos obtenidos por la inversión sólo se computarán cuando se produzca el reembolso de las participaciones. 

Por otra parte, el inversor cuenta con profesionales especializados para la gestión de su inversión. Así, el partícipe obtendrá un importante ahorro de tiempo ya que sólo tendrá que elegir el fondo que más se adapte a su objetivo y características de riesgo en el momento de llevar a cabo la inversión. 

Como hemos mencionado anteriormente, existe una gran variedad de fondos de inversión en diferentes mercados y países, por lo que es probable encontrar el que se adapte al perfil del inversor. 

Este tipo de inversión da mayor seguridad y tranquilidad a las inversiones. También es posible hacer un seguimiento de las mismas de forma sencilla, lo que aumenta esas sensaciones. 

Las participaciones son asequibles y es fácil acceder a la inversión en renta fija. Además, se pueden diversificar las inversiones de forma sencilla. 

Los riesgos de invertir en fondos

Invertir en fondos también tiene riesgos. El principalmente es que puedes ganar o perder dinero dependiendo de cómo estén los mercados y los activos en los que el fondo contratado invierte. 

Es posible que un banco te venda un fondo de los más vendidos y que sus resultados sean mediocres, algo que ocurre frecuentemente. 

Los fondos de los bancos tienen peor rentabilidad que los de las gestoras internacionales. 

Pueden tener comisiones altas y ocultas. Las comisiones más visibles de un fondo de inversión son la comisión de gestión, la comisión de depósito y la comisión de suscripción y reembolso. Pero, además, tienen otros costes como impuestos y gastos de administración. 

Pueden tener autocartera, es decir, que los fondos tengan como objetivo adquirir acciones de la propia compañía.

Suelen ser fondos nuevos, por lo que no se conoce su funcionamiento. 

Cómo invertir en fondos de inversión

Una vez que te hayas decidido a invertir en fondos de inversión, la siguiente decisión es fijar la cantidad de dinero que vas a invertir.

Tras ello, hay que analizar qué perfil inversor se va a seguir. Este perfil puede ser conservador, moderado o arriesgado, dependiendo del riesgo que se quiera asumir. 

Existen diferentes tipos de fondos de inversión que se adaptan a todos los perfiles de inversor: 

  • Fondos conservadores. Con ellos se asume menos riesgo, son fondos monetarios o garantizados. 
  • Fondos arriesgados. Suelen invertir en renta variable por lo que su riesgo es mayor. 

En la mayoría de los casos, los inversores pueden rescatar el dinero de forma rápida si lo necesitan y suelen tener flexibilidad a la hora de invertir, siendo los límites mínimos muy reducidos. 

Conclusión: ¿Por qué los fondos de inversión son una excelente manera de ahorrar y alcanzar tus metas financieras?

Los fondos de inversión son una excelente manera de ahorrar y alcanzar tus metas financieras ya que se diversifican las inversiones y se dejan los ahorros en manos de un profesional

Con la inversión en fondos se obtienen ventajas fiscales, se ahorra tiempo y se consigue seguridad y tranquilidad en el manejo de los ahorros. Los fondos de inversión son asequibles y variados, por lo que cualquier persona puede acceder a ellos

Para invertir en fondos es necesario fijar la cantidad de dinero que se va a invertir y el perfil de inversor que se va a seguir. De esta forma se podrá acceder a fondos conservadores, con menos riesgos, o fondos más arriesgados, con inversiones en renta variable. 

Además, en la mayoría de los casos, es posible rescatar el dinero invertido puesto que son flexibles. 


Artículos relacionados

¿Cómo captar la atención de un inversor?

Viajar en autocaravana y trabajar siendo autónomo

Interés compuesto para vivir mejor

El Equipo de e-autonomos.es
El Equipo de e-autonomos.es

LinkedInFacebookTwitterYouTube

(Visited 2 times, 1 visits today)

Última modificación: noviembre 29, 2022

Cerca de