¿Qué significa razón social?
EmprendedoresLegal

Seguro que si te estás planteando crear una empresa te están surgiendo muchas dudas y una de ellas puede ser qué significa razón social. Es posible que tengas clara la actividad a la que te quieres dedicar, pero no cuál será su razón social.
En este artículo, veremos qué es, para qué sirve y qué diferencias tiene con el nombre comercial o la denominación social.
Contenidos
Qué es la razón social
Una de las primeras cosas que hay que elegir a la hora de crear una empresa es el nombre o denominación que va a tener en el momento en que se constituye. Este nombre se conoce como razón o denominación social.
Es el nombre específico con el que se identifica a una empresa de forma oficial y legal y que ayuda a diferenciarla de otras sociedades.
La razón social se recoge en el documento fundacional de la empresa, identificando a la persona jurídica. Se utiliza a nivel administrativo, formal y jurídico, es decir, a nivel burocrático. Para la identificación ante los clientes suele usarse un nombre más comercial.
Características de la razón social
Las principales características de la denominación social o razón social son:
- Es diferente del nombre comercial, que suele ser el utilizado para identificarse ante el público.
- Es uno de los elementos obligatorios que hay que incluir en las facturas.
- No puede ser sustituido por el nombre comercial.
- La denominación social debe aparecer de forma completa en toda la documentación del negocio.
Diferencia entre razón social y denominación social
Aunque los términos razón social y denominación social suelen utilizarse de forma indistinta para referirse al nombre de una sociedad, lo cierto es que guardan una diferencia importante. Esta diferencia está relacionada con el tipo de sociedad y nombre de la empresa.
La razón social se usa para las empresas que utilizan como nombre legal los nombres y apellidos de algunos de sus socios. Se utilizará este tipo de nombre para las sociedades colectivas o comanditarias simples.
Por otro lado, la denominación social suele ser utilizada para Sociedades Anónimas y Limitadas, siempre incluyendo las siglas S.A y S.L al final.
Por tanto, la diferencia entre razón social y denominación social es que su uso es diferente en función de la forma jurídica de la empresa.
Cómo elegir la razón social
A la hora de elegir la denominación o razón social de una empresa es recomendable seguir los siguientes consejos:
- Solicitar el consentimiento o autorización por escrito en el caso de que se vaya a usar el nombre de una persona, ya sea de forma parcial o completa, o un pseudónimo.
- Las únicas abreviaturas que se deben incluir en la denominación son las correspondientes a la forma social, es decir, S.L o S. A.
- No es posible utilizar únicamente siglas como denominación.
- No se permite incluir un sitio web o dirección de Internet como nombre.
- La aparición del nombre de un municipio, provincia o Comunidad Autónoma no puede ser el único elemento diferenciador de otra denominación social que se encuentre ya reservada.
- Está prohibido reservar nombres iguales a otros que ya se encuentren registrados. Esta prohibición incluye utilizar las mismas palabras en distinto orden o expresiones que suenan de forma similar a denominaciones ya existentes.
Cómo solicitar la razón social
Los pasos que hay que seguir para solicitar de forma telemática el certificado de denominación social son:
1. Acceder al sitio web oficial del Registro Mercantil Central.
2. En la sección “Denominaciones Sociales” pinchar en “Solicitud de Certificados” y a continuación sobre “Solicitar Certificado”.
3. Rellenar el apartado “Beneficiario de la denominación”.

4. En el apartado “Denominaciones solicitadas” se deben especificar los nombres que se quieren como denominación social, junto con la forma o tipo de sociedad. La cantidad que se deben incluir son cinco, y se añaden por orden de preferencia. Una vez todo relleno, hay que pinchar en “Continuar”.

5. En la siguiente pantalla se indican los datos del representante de la sociedad, es decir, la persona que está rellenando la solicitud.
El Registro Mercantil Central recoge en su página web una serie de criterios que se deben cumplir a la hora de solicitar la denominación o razón social de una empresa. Entre ellos se encuentra la prohibición de inscribir una denominación idéntica a una ya inscrita o la necesidad de autorización para incluir el nombre de una persona o un pseudónimo.
Conclusión
La razón social es el nombre con el que se identifica de forma legal y formal a una empresa y que se utiliza a nivel administrativo. La diferencia entre razón social y denominación social radica en que la primera se usa en sociedades colectivas y la segunda para sociedades anónimas o limitadas.
A la hora de elegir y solicitar la denominación social es necesario tener en cuenta las prohibiciones y requisitos establecidos por el Registro Mercantil Central y completar el procedimiento de solicitud en su página web.
Artículos relacionados
Cómo registrar una marca comercial en España
¿Qué hacer si mi marca ya está registrada?
Última modificación: enero 12, 2023